@jajugon, en su libro "El crecimiento de la información" alerta también sobre la dificultad de seguir investigando, puesto que el conocimiento acumulado es ya difícilmente manejable... para la mente humana. ¿Pertenece el futuro de la investigación a la IA?
La recurrente noticia de que se prohíben los móviles en algunas escuelas de Estados Unidos olvida que por lo que yo conozco en general en España suelen estar prohibidos salvo excepciones
@jajugon, en su libro "El crecimiento de la información" alerta también sobre la dificultad de seguir investigando, puesto que el conocimiento acumulado es ya difícilmente manejable... para la mente humana. ¿Pertenece el futuro de la investigación a la IA?
Gracias por esa mención, Ignacio. Sobre la pérdida de productividad científica y esa curva en S de la que habla Alex, me hice eco también en este otro artículo: https://newsletter.ingenierodeletras.com/p/las-plumas-de-icaro
La recurrente noticia de que se prohíben los móviles en algunas escuelas de Estados Unidos olvida que por lo que yo conozco en general en España suelen estar prohibidos salvo excepciones